Retropost, 2005:
(Blog de notas, 21 de febrero de 2005)
Novedades, que las hay: Por fin ha aparecido la bibliografía famosa que voy haciendo aquí en una ubicación duplicada y diferente (últimamente no hago más que duplicarme, será lo de ser géminis). Me la habían aceptado a fines del año pasado en una biblioteca virtual de textos que edita la Universidad de Oxford, y por fin se ha materializado allí, bueno, materializarse es mucho decir, en realidad sólo se materializó una vez hace dos años para presentar los volúmenes a la oposición, que por cierto aún me los tienen secuestrados (ver 31 de enero para aclaraciones). Como digo, ahora figura también la bibliografía, no como enlace sino con existencia física independiente, en el Oxford Text Archive, tachán, primera vez que coloco una pica en la Universidad de Oxford, bueno, yo y ningún anglista español que yo conozca, y menos en 40 volúmenes (virtuales). Así que tendré que poner el champán a refrescar por si me apetece tomarme un trago. ¡Hoy sí que puedo permitirme sacar de paseo a la vanity fea! Aparte del caché ese de lo de Oxford, la ventaja práctica añadida es que se puede uno copiar toda la bibliografía en un momento en formato zip, que no lo había puesto yo ese tipo de acceso, así que a quien le funciones mejor así pues ya sabe. Todo gratis, se me olvidaba (ahí baja la vanity cien enteros, porque donde no hay dinero no hay caché). Y, aparte, me está feo criticar, pero la cosa de Oxford no es para tirar cohetes ni mucho menos. Me han puesto el nombre mal (ya se sabe: "José G. Landa" y cosas de esas que hacen quienes ignoran los apellidos españoles); hay enlaces mal escritos, otros que no están como debieran... vamos, que ya les he mandado una carta pidiendo correcciones, con mucha politeness y netiquette.
¿Más novedades? Que en lugar de contestarme a los SMS la gente que le escribo, parece que me he suscrito a un servicio de correo basura por teléfono móvil. ¿Alguien sabe cómo librarse de esa peste? No, claro, se haría rico. A ver, que me llegan dos ahora mismo... pues no, no es S MS esperado, sino +basura... cielos. Un día de estos me voy a volver jainista, o asceta, o aestheta, y se van a ir al cuerno estos plugins tecnológicos que nos internecen el software gris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario